Nueva infraestructura de calefacción urbana para más de 11.000 viviendas en Huesca

MODF 30 PGOU HUESCA
Modificación 30 PGOU Huesca

Ya se ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Huesca la aprobación definitiva de la Modificación Aislada al PGOU de Huesca que SERRANO ARQUITECTURA ha redactado para poder implantar la central de calefacción urbana promovida por DH ECOENERGÍAS y que pretende realizar en la capital oscense.

IMPLANTACIÓN DE UNA NUEVA INFRAESTRUCTURA URBANA

Durante los últimos años la sociedad ha evolucionado mucho en cuestiones medioambientales y han aparecido nuevas infraestructuras  innovadoras  que eran prácticamente desconocidas en la fecha en que se redactó el PGOU.  Este es el principal motivo por el que este tipo de infraestructuras no fueron tenidas en cuenta a la hora de estructurar la ordenación del territorio.

Una de estas innovaciones en las infraestructuras consiste en crear una red de calor basada en energías renovables, aprovechando la energía solar y valorizando las podas de los montes cercanos. La sostenibilidad y reducción del impacto medioambiental de estos proyectos proviene de la eliminación de combustibles fósiles (gas, gasóleo, carbón,…) y el fomento de energías renovables, reduciendo así las emisiones de gases de efecto invernadero.

NUEVO MODELO ENERGÉTICO

Es necesario un cambio en el modelo energético de las ciudades españolas, y la red de calor basada en energías renovables representa un proyecto paradigmático en línea con las directrices y políticas de innovación energética a nivel europeo y nacional.

La empresa DISTRICT HEATING ECO ENERGIAS SL promueve actuaciones dirigidas a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, la mejora de la eficiencia energética y la implantación de energías renovables en sustitución de combustibles fósiles y está liderando esta transformación ambiciosa hacia nuevos modelos energéticos más sostenible en varios municipios de España.

Estos proyectos se sitúan en la vanguardia en cuanto a energías renovables y eficiencia energética con la tecnología más avanzada y un control exhaustivo de los principales parámetros del proceso para dar un servicio de máxima calidad y consiguiendo a los usuarios de la red de calor una reducción del 20% en el precio de sus facturas.

Actualmente, esta empresa considera que la ciudad de Huesca presenta unas características idóneas para poder ejecutar este tipo de infraestructura y ha realizado un plan de inversión de 25 millones de euros para implantar una red de calor en cuatro fases distribuidas desde una central de generación de calor.

MÁS DE 11.000 VIVIENDAS BENEFICIADAS

Según un estudio realizado por la empresa DISTRICT HEATING ECO ENERGÍAS SL, el número de viviendas que pueden conectarse a la nueva red de calor es de 9.515, a los que hay que añadir los más de 40 edificios no residenciales (públicos y privados) estimando un consumo equivalente de 1.940 viviendas. Todo ello supone que la repercusión de esta mejora medioambiental puede estimarse que afecta a un total de 11.455 viviendas. Esto se traduce en una reducción de emisiones de CO2 de 70.000 Tn durante los próximos 4 años y de 25.000 Tn/año de por vida.

Fases implantación red de calor urbana
Fases DH Huesca

Al margen de la concienciación social en términos medioambientales, se producirá un ahorro económico para todos los usuarios que se estima en el 20%. HUESCA DISTRICT HEATING es una propuesta para la erradicación de la pobreza energética. El proyecto desarrollado en toda su dimensión generará, estimativamente, 45 empleos anuales, y valorizará energéticamente las podas del arbolado siendo un proyecto modélico de la economía circular.

Logotipo Serrano Arquitectura y Urbanismo blanco

Como arquitecto diseñas para el presente con la conciencia del pasado para un futuro que esencialmente es desconocido

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Nicolás Serrano Aulló, arquitecto © 2020. Todos los derechos reservados
Página web desarrollada por El Ático de las Ideas